La década de los setenta fue resaltada por los objetivos y metas que se impone Bienestar Social, tomando como punto de referencia los criterios del Ministerio de defensa con relación a las políticas del mando institucional. Surgen seccionales en departamentos nuevos y se inaugura el Colegio Elisa Borrero de Pastrana, el centro de capacitación artesanal, se crean guarderías con la asesoría del instituto de bienestar familiar y programas para discapacitados físicos. Se organiza el plan de colonias vacacionales para el personal de la institución y sus familias.
"Testimonio Hermana Martha Celina, fundadora de Bienestar Social Valledupar".